COVID-19, también conocido como Coronavirus, está extendiendo por los Estados Unidos. Esto es lo que necesita saber para protegerse y proteger a su familia. Por favor, tome todas las precauciones establecidas por el Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para protegerse a sí mismo, a su familia y para prevenir la contaminación del virus COVID-19. Esto incluye lavarse las manos con frecuencia, abstenerse de tocarse la cara y limitar su tiempo en público. Si tiene dudas, les animo a comunicarse con mis oficinas.
——
P: ¿Qué es COVID-19?
R: COVID-19, también conocido como coronavirus, es una enfermedad respiratoria que puede multiplicar la enfermedad de persona a persona por contacto cercano y gotas respiratorias por toser y estornudar.
P: ¿Cuáles son los síntomas?
R: Según los CDC, los síntomas del coronavirus son fiebre, falta de aliento y tos. Los pacientes también reportan escalofríos, dolores corporales y fiebres de más de 102 grados.
P: ¿Qué debo hacer si tengo síntomas?
R: Si muestra síntomas de COVID-19, quédese en casa y llame a su médico o proveedor de atención médica antes de visitar su consultorio. Para la gran mayoría de los pacientes, los síntomas de COVID-19 son ligeros. Las estimaciones están cambiando, pero 14 días es la guía actual para el aislamiento en el hogar para pacientes de COVID-19.
P: ¿Qué está haciendo el gobierno federal?
R: Nuestro gobierno federal está trabajando con funcionarios estatales y locales para frenar el crecimiento de COVID-19 en los Estados Unidos. Esta estrategia asegura que nuestro sistema de salud no se derrote por una gran cantidad de personas infectadas a la vez.
P: ¿Cómo protejo a mi comunidad?
R: Los CDC recomiendan quedarse en casa cuando sea posible, evitar tocarse la cara, cubrirse la tos o estornudar, limpiar y desinfectar objetos que se tocan con frecuencia, y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por lo menos 20 segundos.
P: ¿Debo comprar una máscara?
R: No, los CDC no recomiendan usar máscaras si está sano. La falta de máscaras en todo el país puede limitar su disponibilidad para los profesionales médicos y los pacientes que más las necesitan. Solo debe comprar y usar una máscara si tiene síntomas o está cuidando a un paciente con COVID-19.
P: ¿La vacuna contra la gripe me protegerá?
R: No, sin embargo, los expertos en salud recomiendan estar al día con su inyección contra la gripe para garantizar que su sistema inmunitario no se vea comprometido y reducir la tensión en las instalaciones médicas.
P: ¿Qué puedo hacer para mantenerme informado sobre COVID-19?
R: La mejor manera de protegerse es mantenerse actualizado e informado por fuentes confiables como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el Departamento de Salud Pública del Estado de California y la Agencia de Atención Médica del Condado de Orange.